Por este motivo, investigamos entre muchos especialistas: ¿Cuáles son las razones de la infidelidad?Uno de los motivos más comunes para ser infiel es la “desvalorización”, ya que para nosotras es importante sentirnos bell@s y desead@s, así que si su pareja deja de considerarl@s atractiv@s, experimentan frustración y baja su autoestima, lo que en muchas ocasiones sólo se soluciona viviendo un nuevo cortejo, dando como resultado una relación extramarital.
Otra razón común de la infidelidad es “la idealización de la pareja”, pues en ocasiones escogemos a personas radicalmente diferentes a nosotros y pensamos que algún día van a cambiar. Sin embargo, las personas no cambian. Otro escenario ideal para una infidelidad es la “monotonía”.
Cuando una pareja lleva mucho tiempo unida y experimenta cambios en sus labores, es común que dejen de lado a la pareja, pues la creen “asegurada”, por lo que la otra parte vive un lapso de aburrimiento y comienza a buscar en otras personas la emoción que necesita.
La razón probablemente más común es “la búsqueda de nuevas sensaciones”, pues cuando termina la etapa rosa y melosa, o sea, el enamoramiento, hay quienes necesitan seguir sintiéndose enamorados, así que su curiosidad los lleva a conquistar a alguien más.
Otra razón de peso para que exista una infidelidad es “una vida sexual deficiente”. Si el sexo es defectuoso o insuficiente, muchas personas buscan a otras parejas para satisfacer sus fantasías. Los especialistas nos refieren que lo mejor es comunicarse y buscar ayuda de profesionales.
Otra razón común para que se presente la infidelidad en las parejas es “el alarde de poder”. Sí, hay quienes por haber obtenido dinero ó buena posición social, se sienten con derecho a tener otras parejas y a que les perdonen sus canitas al aire.
La infidelidad se presenta comúnmente por “la amenaza de la libertad personal”, es decir, cuando la pareja termina por asfixiarte y pierdes tu independencia. Así que el afectado busca su libertad en brazos de alguien más.
Una razón que no es muy conocida, es “la dependencia emocional de los padres”, pues si un integrante de la pareja no establece límites hacia su familia, el otro se siente descobijado y su necesidad de ser atendido puede impulsarlo a buscar una nueva relación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario